Protagonista

Shay Cormac es el primer Asesino renegado que ejerce de protagonista en un juego de la saga Assassin's Creed.
El nombre «Shay» proviene del gaélico «Séaghdha», que significa «halcón» (esto podría estar relacionado con que el epílogo del juego sea un halcón sobrevolando París).
Sus orígenes irlandeses se remarcan con la nomenclatura de su buque, el Morrigan, el cual hace referencia a la diosa céltica de la muerte y la lujuria.
Shay Patrick Cormac es el protagonista de esta entrega. Criado como huérfano en las calles de la Nueva York colonial, Shay se unió a los Asesinos junto a su gran amigo, Liam O'Brien.
El juego se inicia con un Shay aún miembro de la Orden de los Asesinos. Siempre bajo la tutela de su viejo amigo Liam, desde un principio se muestra que, a diferencia de Liam, Shay mantiene sus reservas sobre los preceptos de la Orden, sin embargo, esto no es óbice para que Shay se mantenga leal al Mentor Achilles.
Desde hacía tiempo, Achilles planeaba conseguir los artefactos de los denominados «Precursores», objetos de inimaginable poder que Achilles pretendía emplear en favor de la Orden. Con este objetivo en mente envía a Shay a Lisboa a hacerse con uno de ellos; Shay tiene éxito en su misión, lo que no preveía es que al tomar el objeto se desencadenaría el terremoto de Lisboa. De regreso a la Hacienda Davenport, Shay confronta a su maestro acusándole de interferir con fuerzas que no comprende, pero no consigue que sus camaradas le respalden en su postura, ni siquiera Liam. Decidido a no dejar que los Asesinos se hagan con más artefactos, Shay roba el objeto del despacho de Achilles y después huye a toda prisa de los Asesinos; sin embargo, recibe un disparo y cae al océano, dándole todos por muerto.
Ya recuperado bajo los cuidados de un pintoresco matrimonio, se pone bajo la tutela de George Monro, un Templario que lo introduce en los preceptos de la Orden del Temple. Shay entra cada vez más en contacto con ellos y comienza a combatir a sus antiguos camaradas, que, dirigidos por Achilles, aún planean hacerse con los artefactos. Tras la muerte de Monro, Shay se une oficialmente a la Orden del Temple y colabora con el Gran Maestre Haytham Kenway. Ambos confrontan a Achilles y Liam; Shay elimina al segundo y Haytham deja a Achilles incapacitado. Todo esto permitió a los Templarios asegurarse el control de las Trece Colonias, mientras que los Asesinos fueron reducidos a una fuerza insignificante, siendo esta la situación imperante cuando comienzan los hechos de Assassin's Creed III.
Décadas después, durante el epílogo de Assassin's Creed: Rogue, se observa cómo Shay llega al Palacio de Versalles, donde con sus actos desencadenará los sucesos de Assassin's Creed: Unity.
Assassin's

Liam O'Brian

Liam O'Brien nació de padres irlandeses en el año de 1726 en Plymouth, Massachussets. Tras intentar sobrevivir en una granja por muchos años, la familia se mudó a Nueva York donde su padre empezó a trabajar para un mercader rico cargando barcos que partían con destino a Inglaterra. Más tarde, el joven Liam empezó a trabajar con él y allí conoció a un niño llamado Shay Cormac, que visitaba a su padre en la marina mercante. Los muchachos se hicieron muy buenos amigos ya que Liam cuidaba de Shay, quien vivía en un barrio conflictivo y parecía tener un gran talento para meterse en líos.
Al seguir trabajando, Liam observó horrorizado que a pesar de que su jefe obtenía grandes beneficios, como jefe él era quien obtenía la mayor parte de las ganancias mientras que los trabajadores como él y su padre seguían con un salario mediocre. En 1736, reclutó a algunos jóvenes compañeros para robarle a su jefe, pero lo descubrieron y se vio obligado a matar en defensa propia. Para protegerlo, su padre asumió la culpa del asesinato y fue ejecutado por las autoridades.
Desolado, Liam fue de trabajo a trabajo, distanciándose de todos aquellos que conocía, incluido su joven amigo Shay. Siguió robando a los ciudadanos ricos de Nueva York para enviarle dinero a su madre ya que no la podía ver a la cara.
Introducción a la Hermandad
En 1738, conoció a Aquiles, quien empezó a asignarle pequeñas tareas como enviarle mensajes a un tal Kesegowaase de Wolastoqiyik en la frontera. Las enseñanzas de Aquiles hicieron mella en él y empezó a admirar al hombre que acabó enseñándole la diferencia entre el bien y el mal, e introduciéndolo en la Orden de los Asesinos y el credo.
En 1743, Liam se convirtió en el primer discípulo de Aquiles, de quien aprendió muchas cosas. Liam ayudó a Aquiles a reclutar al resto de la Hermandad Colonial: Chevalier de la Vérendrye, Kesegowaase y Hope.
Reclutando a Cormac
En 1748, Liam se reencontró a su amigo de la infancia, Shay Cormac, cuya vida quedó destrozada al morir su padre en el mar. Liam le ayudó a superarlo y ambos se convirtieron en compañeros inseparables. En ese mismo año, Shay y Aquiles se conocieron a través de Liam y poco después su amigo decidió volverse un Asesino.
A Liam se le asignó la tarea de guiar al nuevo recluta y sintió mas que cualquier otro la traición de Cormac cuando este abandona la Orden en 1755 y se une a los templarios ayudándoles a asesinar a sus antiguos amigos.
Muerte
En 1760, Liam y Aquiles emprendieron un viaje a un templo de la primera civilización situado en el ártico, siguiendo las coordenadas reveladas por el manuscrito y la caja del Precursor. Cuando llegaron, descubrieron que el Templo no albergaba una pieza del Edén, pero si unos artefactos que sostenían la base del templo y que eran capaces de causar terremotos si se perturbaran. Enfrentados con los templarios Haytham Kenway y Shay Cormac que los habían seguido hasta allí, Liam intenta dispararle a su ex-amigo pero, al ser detenido por Aquiles, accidentalmente cayó sobre el artefacto provocando que la zona se desestabilice y que comience a derrumbarse a su alrededor.
Intentando salir del templo con el manuscrito, fue perseguido por Shay hasta un acantilado que se derrumbó con ellos producto del terremoto, pero mientras Shay tuvo la suerte de caer en nieve suave, Liam cayó sobre una superficie solida resultando herido mortalmente. A punto de morir, cuestionó la motivación de Shay para unirse los templarios, comentando sarcásticamente que esperaba que el mundo que Shay estaba tratando de salvar de los asesinos fuera un mundo bueno, falleciendo tras regresarle el manuscrito a este. Y como despedida, Shay le puso su capucha.
Con Liam fallecido y Aquiles incapacitado por Haytham, la Hermandad Colonial quedó desamparada e incapaz de defenderse siendo exterminados sus restos por los templarios Gist y Weeks dejando a su herido mentor solo hasta el año 1769 cuando Connor es reclutado y revive a la orden.
Kesewowase

Juventud
Kesegowaase nació en 1730 en una aldea amurallada y rodeada de tierras de cultivo, en Nueva Brunswick. Durante su juventud, practico la caza, la pesca y otros métodos de supervivencia.
A causa de las tensiones que surgieron entre los británicos y su pueblo, Kesegowaase y otros miembros de su tribu se convirtieron en mercenarios para luchar por el Ejército Francés.
Alrededor de este tiempo, Kesegowaase comenzó a comunicarse mediante cartas con Aquiles Davenport, el mentor de los Asesinos Coloniales. Él recibía las cartas por medio de Liam O'Brien, el aprendiz de Aquiles.
En 1746, Aquiles, impresionado por la determinación de Kesegowaase, lo invito a unirse a su hermandad de asesinos en las colonias. Por 1749, conoció a Shay Cormac y se convirtió en uno de sus instructores. Aparte de eso, proporciono a la orden guerreros nativos de tribus aliadas al Ejército Francés y tramperos, cazadores y exploradores, proporcionando a la hermandad una fuerza valiosa.
Búsqueda de los Artefactos
Después de que Shay regresara a la Hacienda Davenport en Marzo de 1752, le entreno en la cacería y como crear fundas para sus pistolas, a la vez que lo criticaba por su tardanza.
Días después, en una reunión en Two Bends, Kesegowaase informo que miembros la Orden del Temple, que estaban asentados en Norte América, estuvieron preguntándole a varias tribus sobre el funcionamiento de la Caja de los Precursores.
Cuando Shay volvió de Europa en 1755 a la Hacienda Davenport, este robo el Manuscrito de los Precursores y fue perseguido por todos los asesinos que se encontraban en la hacienda, incluido Kesegowaase, hasta llegar a un acantilado, donde el Chevalier le disparo a Shay, quien cayo al mismo con el Manuscrito y todos lo dieron por muerto y el Manuscrito perdido en el mar en 1757 kesewowase se encontró con Shay descubriendo que estaba vivo El Asesino luchó contra Shay aunque finalmente Kesegowaase fue asesinado por Cormac.
Aquiles Davenport

Aquiles fue reclutado a mediados de la década de 1730 y entrenado por Ah Tabai, el mentor de los Asesinos Caribeños. Para principios de la década de 1740, Aquiles fue enviado a las Trece Colonias volviendose aprendiz del mentor de los Asesinos de las colonias: John de la Tour. En 1746, el propio Aquiles se convirtió en el mentor de los Asesinos Coloniales, ya que tenía un don para el reclutamiento y la organización. Bajo su liderazgo, los Asesinos establecieron su base de operaciones en la hacienda Davenport, y abarcaron su área de influencia por toda las colonias y la mayor parte de la frontera, mientras que Aquiles también fortaleció las relaciones con las tribus iroquisas. Se casó para la fecha con una mujer llamada Abigail y tuvó un hijo, Connor Davenport. Sin embargo, ambos murieron de fiebre tifoidea en 1754.
Durante este tiempo, los Asesinos adquirieron un manuscrito que les permitió localizar varios sitios de los Precursores. Uno de los estudiantes de Aquiles, Shay Cormac, descubrió uno los templos y al interferir con este causó un terremoto (el terremoto de Lisboa de 1755 fue uno de esos casos). Aquiles se negó a creer a Shay, y cuando Shay trató de robar el manuscrito Aquiles y el resto de los Asesinos intentaron de matarlo. En el momento en que Aquiles se enteró de que Shay había estado diciendo la verdad, Shay había sido adoctrinado plenamente en la causa Templaria y ayudó a poner en marcha la purga en 1760 Quedo cojo despues de que Haytham le disparara en la pierna.
Adewale

Adéwalé (1692-1758) fue un antiguo esclavo convertido en pirata de Trinidad, y más tarde miembro de la Hermandad de Asesinos de las Indias Occidentales. Era el padre de Babatunde Josèphe, abuelo de Eseosa, y es un antepasado de Milton Jones.
A principios del siglo XVIII, Adéwalé se desempeñó como segundo al mando de Edward Kenway a bordo del Jackdaw antes de asumir la capitanía de su propio barco, el Victoire y más tarde el Experto Crede en 1735. Ese año, dejó brevemente sus deberes como Asesino para poder ayudar a la rebelión que se desarrollaba en Santo Domingo.
Adéwalé fue asesinado más tarde en 1758 por el Templario Shay Cormac durante la purga de la Hermandad Colonial.
Louis-Joseph Gaultier 'Chevalier' de la Vérendrye

conocido también por su título nobiliario Chevalier de la Vérendrye (1717 - 1760) fue un explorador y noble franco-canadiense perteneciente a la orden de los Asesinos durante la guerra de los Siete Años. Operó en el Atlántico Norte al mando del Gerfaut, un buque de guerra empleado en la caza de Templarios. Bajo órdenes del mentor Achilles Davenport, Gaultier empleaba a una red de espías y piratas que le permitía frustrar los planes de los Templarios, así como descubrir información del ejército británico, labores en las que trabajaba junto a sus compañeros Liam O'Brien y Shay Cormac.
Cuando este último traicionó a los Asesinos Coloniales y se unió a los Templarios en 1756, Gaultier, ocupado con la guerra, trató de esconder la caja de los precursores de Cormac. En 1760, el Chevalier se ofreció como cebo para el Templario, mientras Davenport y O'Brien se encargaban de acceder a un Templo de la Primera Civilización en el Atlántico Norte, no sin haber enviado antes la caja a los Asesinos Franceses. Finalmente, Cormac abordó el Gerfaut y dio una paliza a Gaultier, a quien procedió a tirar por la borda mal herido y moribundo
Hope Jensen

Vida Temprana
Nacida en la ciudad de Nueva York en una familia modesta, Hope fue enviada a un orfanato tras la muerte de sus padres. Posteriormente fue adoptada por una pareja de alemanes, que esperaba construir una nueva vida para sí mismos en las colonias. Ellos simbolizan este deseo al nombrar a su hija recién adoptada Hope. Aunque tomó varios años, los Jensen finalmente se volvieron una familia adinerada, los esfuerzos de negocios del padre de Hope trajo grandes beneficios, y comenzó a mezclarse con los círculos más finos de Nueva York. Sin embargo, a pesar de sus mejores esfuerzos para encajar, nunca fueron realmente aceptados por la élite de la ciudad.
Al crecer, Hope fue impartida por profesores particulares y se dio cuenta poco a poco de la injusticia en el mundo. En 1742, su padre desapareció en extrañas circunstancias y nunca se encontró su cadáver, después de lo cual los ex socios de negocios de su padre tomaron el control de la empresa familiar. Dejando sin nada a Hope a y su madre que se vieron obligadas a vivir en las calles.
Con el tiempo, la madre de Hope cayó enferma, con su salud deteriorándose lentamente. A pesar de los mejores esfuerzos de su hija en el robo de alimentos y medicinas, su madre murió de una muerte lenta y dolorosa. Hope posteriormente prometió nunca que depender de nadie más.
Introducción en la Hermandad
En 1746, Hope se reunió con Aquiles Davenport, quien quedó impresionado por su instinto de supervivencia, habilidades de carterista y su fuerza de voluntad, y fue incluida oficialmente en la Hermandad un año después. Con la tarea de la creación de una red en Nueva York, Hope pronto controlaba la mayor parte de la delincuencia organizada de la ciudad, y sus bandas de Asesinos tomaron el control de cada distrito.
Trabajando con Shay Cormac
Hope conoce a Shay en la hacienda Davenport cuando este se une a la hermandad, después de que Shay y Liam volvieran de una misión Hope entrenó a Shay en el asesinato. Cuando Shay consiguió caja y el manuscrito precursor, Hope pidió ayuda a Benjamin Franklin que tenia una teoría de como hacer funcionar la caja electrificandola, después de esto apareció un montaje del mundo y puntos brillantes sobre cada templo de los precursores, uno de estos templos estaba en Lisboa, Portugal. Shay informa a Aquiles y este lo manda a Lisboa a conseguir el fruto del Edén. Cuando Shay volvió se reunió con Aquiles y con Hope, Shay enojado reclama a Aquiles que han muerto miles de inocentes por su culpa, después de esto Hope echa a Shay de la hacienda davenport, luego Shay se infiltró en la hacienda davenport robando el manuscrito y finalmente rodeado de todos los asesinos Shay se tira de un acantilado.
Últimos años y muerte
Hope siguió trabajando en Nueva York dirigiendo el crimen organizado, Hope y sus asesinos habían ideado un gas para envenenar a las autoridades pero según los templarios era para matar civiles, sin embargo este plan fue frustrado por Cormac. Hope se reunió con Aquiles y Liam, Aquiles le encomienda que vaya a hacer funcionar la caja de nuevo, Hope pone en funcionamiento la caja, luego Hope entrega la caja a Liam que lleva la caja a Aquiles, poco después fue asesinada por Shay Patrick Cormac en su mansión.
Le Chasseur

En 1754, Le Chasseur adquirió planos de un barco de la Armada Real que detallaban las instrucciones para construir un arma Puckle. El barco de la Armada también transportaba el manuscrito que los Asesinos habían estado cazando, pero tampoco Le Chasseur ni sus camaradas entendieron su escritura. Después de revelar los planos a Shay, Le Chasseur luego encuentro un ingeniero para construir el Puckle;Un arma ametralladora para el ''Morrigan''.
Durante el año 1756, Le Chasseur actuaba como comandante del Fuerte La Croix, en River Valley. Debido a que la fortaleza representaba una amenaza hacia los Británicos, el ahora aliado a los Templarios Shay Cormac equipo el Morrigan con morteros y efectivamente destruyo las defensas del fuerte.Tras infiltrarse en en el fuerte y matar exploradores, Shay se enfrentó a Le Chasseur en la sala de guerra y, después de un breve duelo, Le Chasseur fue asesinado.
Charles Dorian

Nacido durante el siglo XVIII en Francia, un país que en ese momento pasaba una etapa de grandes penurias económicas y sociales, Charles Dorian se unió a la orden de los Asesinos en su juventud, siendo entrenado por el Maestro Asesino Pierre Bellec en la década de 1760. En algún momento de su vida, Dorian conoció a una mujer austríaca, Marie, con la que se casó y tuvo un hijo en 1768, llamado Arno. Un tiempo después, Marie descubrió la verdadera ocupación de su marido, la cual no pudo aceptar, dejando solos tanto a él como a su hijo. El Asesino viajó unos años por el continente europeo y el norte de África con Arno, sin revelar nunca su pertenencia a la orden de los Asesinos.
En algún momento de su vida, Dorian adquirió cierto reloj de bolsillo, que se convertiría en una de sus posesiones características con el paso del tiempo. En una de sus misiones, Charles Dorian, en pleno enfrentamiento con un agente Templario, fue salvado por Bellec, quien mató al enemigo con un asesinato aéreo. Con esto, el maestro aconsejó a su amigo que regresase sano y salvo con su hijo, no sin antes devolverle su reloj, que había extraviado con anterioridad. Alrededor de 1776, cuando ya había empezado la Guerra de Independencia de los Estados Unidos—en la que los Asesinos Coloniales habían recuperado las colonias británicas de los Templarios locales—, Dorian oyó hablar de Connor, el Asesino que se había encargado de hacer resurgir a su orden. También descubrió la existencia de Shay Patrick Cormac, un conocido Templario del Rito Colonial que había traicionado a los Asesinos.
El 27 de Diciembre de ese mismo año, Dorian fue convocado por compañeros Asesinos en el palacio de Versalles, quienes planeaban entregarle la caja, un artefacto de la Primera Civilización. Acompañado de su hijo, Dorian viajó a Versalles y entró en el palacio, sin saber que estaba siendo seguido por Shay Cormac. Charles acompañó a Arno hasta un pasillo, donde le pidió que le esperase sentado en una silla, mientras él recibía la caja. Para que el hijo tuviese constancia del tiempo, Dorian le prestó su reloj de bolsillo, pidiéndole antes de partir que no hiciese travesuras. El Asesino asistió a la reunión, en la cual prometió proteger con su vida la caja; después, salió en busca de Arno. Viendo que su hijo no estaba en la silla, comenzó a preguntar a los civiles si conocían el paradero del joven. En ese momento, Shay Cormac le apuñaló con su hoja oculta, para dejarle sentado en la misma silla en la que tendría que haber esperado Arno.
Con sus últimas palabras, Dorian se mofó de Cormac, al que llamó traidor, diciendo que los Asesinos de Connor lograron terminar con los Templarios de Norteamérica en plena revolución estadounidense. El Templario, en cambio, respondió que ellos se la devolverían con la futura Revolución Francesa, y tomó la caja de manos de Charles. Conforme el homicida se alejaba de su víctima, Dorian se levantó de su asiento, para acabar cayendo muerto y revelando su muerte a los ciudadanos allí presentes.
Templarios

Heytam Kenway

Haytham E. Kenway (1725 - 1781) fue el Gran Maestro de la Orden de los Templarios en las Trece Colonias entre 1754 y 1781. Hijo del Asesino Edward Kenway y su mujer Tessa Kenway, Haytham fue entrenado por su padre con espadas desde muy joven
Lawrence A. Washington

Lawrence A. Washington; nacido en 1718 fue un Maestro Templario, Hermano del futuro comandante del ejército continental George Washington y esclavista; dueño de la plantación de Mount Vernon hasta 1752 Nació en Virginia admirado por su hermanastro menor George Washington . Lawrence estudio en Inglaterra y fue ahí donde el Gran Maestre Reginald Birch le recluto para la Orden de los Templarios. Lawrence volvió a Virginia en 1738 para supervisar la plantación de su padre en el rio Potomac y buscar reliquias de los precursores.
Adultes
En 1739, el parlamento británico creo una infantería para sus colonias americanas con el fin de usarla en el conflicto con España en las indias occidentales. Lawrence Washington llego a Jamaica en 1741 y vio acción en expediciones contra Cartagena, Nueva Granada, cuba y Panamá. Lawrence participó en expediciones contra el Imperio español en América, estando presente en los ataques contra Cuba y Panamá. También combatió contra Blas de Lezo en la derrota inglesa de la Guerra del Asiento, sitiando Cartagena de Indias al servicio del almirante británico Edward Vernon, y en su honor decidió llamar Mount Vernon a la plantación que tenía en Virginia. Muchas de las bajas de esos conflictos fueron causados por la enfermedad. No por la violencia. Al haber llegado antes al trópico se las arreglo para sobrevivir a las fiebres que dezmaron a los otros colonos americanos. Tras sí vuelta a las colonias americanas, Washington se puso al frente de la milicia como comandante.
Washington se casó con Anne Fairfox en 1743, en 1747 él, su suegro y otros hombres de negocios destacados se reunieron con el objetivo de abrir el comercio en el interior.
A Lawrence le diagnosticaron Tuberculosis y viajo a Barbados con su hermano menor George en un intento por mejorar su salud. George sufrió un caso leve de viruela y Lawrence aprovecho la oportunidad para viajar a puerto príncipe para atender asuntos de los Templarios. Washington viajo a La plantación de Mount Vernon para dirigir la plantación de su padre.
Muerte
Lawrence organizo una fiesta en 1752. En la plantación se reunió con los Templarios Samuel Smith y James Wardrop para estar al tanto sobre la situación de la caja de los precursores y el manuscrito. Como su última orden, les pidió a sus hermanos Templarios que dejaran en paz a su hermano George Washington; los Templarios aceptaron su pedido. Momentos después mientras seguía en la fiesta, Lawrence fue asesinado a manos del Asesino Shay Patric Cormac .
Samuel Smith

Probablemente nació en Virginia, en una fecha desconocida.Era el tesorero de uno de los negocios de Lawrence Washington, y por su extensión, de la Orden de los Templarios, a la que se unió antes de 1752. Durante Julio de 1752, Washington organizo una fiesta en Mount Vernon. Él, junto con los Templarios James Wardrop y Jack Weeks, se reunió con Washington en su mansión. Aprovechando que George, hermano menor de Lawrence, los dejo solos por un momento, fue encargado de descubrir como funcionaba la Caja de los Precursores. Después de partir de la mansión para Europa, Lawrence fue asesinado por Shay Cormac.
Tras la muerte de Washington, Wardrop se convirtió en su superior.
Durante dos años estuvo tratando de descubrir como funcionaba la Caja con ayuda de los científicos de Europa, terminando siempre con resultados negativos.Decepcionado, decidió volver a las colonias americanas en 1754 en su barco, el Equitas.
Desgraciadamente para Smith, su barco fue interceptado por Shay. En la persecución que se desarrollo a continuación, tres cañoneras y un bergatin tendieron una emboscada al Morrigan, el barco de Shay. Smith decidió parar su barco para ver la muerte de Shay. Tras ver que los barcos británicos fueron hundidos decidió dirigirse a un campamento suyo en la Isla de Terra Nova, en el proceso lanzando aceite en llamas al mar en un ultimo intento de matar al asesino, fracasando de nuevo.
En su campamento, intento que Shay le dejara con vida afirmando que la hermandad de Shay lo estaba utilizando, pero murió con un asesinato aéreo.
En sus ultimas palabras, Smith mostró su decepción de que los mejores científicos europeos no lograsen descubrir como funcionaba la Caja de los precursores, aparte de si Shay sabia que era esa Caja, afirmando que no "importaba".
James Wardrop

James Wardrop (1705-1754) fue un comerciante, político y miembro del Rito Británico de la Orden del Temple en los años anteriores previos a la Guerra de los Siete Años
Primeros Años
James Wardrop nació en una familia de Templarios de las colonias americanas en torno a 1705. Al igual que su padre, el joven James se unio a los Templarios en 1720. Como miembro de la Orden, la ocupación de Wardrop era proveerle tierras y riquezas, construyendo lenta pero seguramente los yacimientos del futuro Rito Colonial.
En 1744, Wardrop comenzó a construir una red comercial para la Orden que iba desde las colonias americanas hasta las Indias Occidentales. Para 1750 trabajó con Christopher Gist para adquirir tierras de Nortemérica para la Orden. El asesino nativo Kesegowaase informó que Wardrop había desalojado muchas tribus nativas de sus tierras ancestrales y que era responsable de numerosas masacres.
Wardrop trató de mantener a las nuevas colonias americanas leales al Imperio Británico, aunque él no estaba por encima de utilizar su cargo burocrático para adquirir beneficios para sí mismo. Cuando su posición no le permitió lograr sus objetivos, utilizó sus conexiones para cambiar esta situación.
Haciéndose Cargo del Manuscrito
Durante el terremoto de 1751 de Puerto Príncipe, Lawrence Washington, Maestro Templario de las colonias británicas, robó la Caja y el Manuscrito de los Precursores del mentor asesino François Mackandal. Mientras que la Caja fue confiada a Samuel Smith, Wardrop fue el encargado de interpretar el lenguaje misterioso del manuscrito. En Julio de 1752 Wardrop, Smith y Jack Weeks se reunieron con un Washington enfermo en su hogar en Mount Vernon.
Después de que los Templarios le aseguraran a Washington de que su hermano menor George se mantendría fuera de los negocios del Temple, Wardrop informó que estaba cerca de descifrar el significado del Manuscrito. A medida que se fueron, Washington fue asesinado por el asesino Shay Cormac, pero tanto Wardrop, Smith y Weeks lograron escapar mientras Cormac hacía lo mismo de los guardias.
Muerte
Tras la muerte de Washington, Wardrop fue ascendido para estar a cargo de los Templarios en las colonias. Durante el Congreso de Albany en Julio de 1754, Wardrop se encontraba en dicha localidad. Temeroso por su vida después del asesinato de Smith y que los asesinos tomaran la Caja, Wardrop se refugió en Fort Frederick, dando instrucciones a la guarnición del mismo. Durante el Congreso, el Templario William Johnson se estaba preparando para entregar la Caja y el Manuscrito al científico Benjamin Franklin; sin embargo, Wardrop se negó, considerando que los riesgos que implicaban dicha acción eran demasiado altos.
Refugiado en el fuerte, Wardrop envió a un capitán para informar de esto a Johnson, enfureciendolo lo suficiente para ordenarle volver al fuerte para decirle que entregara el Manuscrito. Cormac, que estaba presente en el Congreso durante este intercambio, mato al capitán cuando poco después, se infiltro en el fuerte y asesino a Wardrop desde arriba.
Como Cormac arrebato el Manuscrito a Wardrop, afirmó que, al hacerlo, estaba manteniendo a la gente libre del control de los Templarios. Con la entrada de las colonias en la guerra contra Francia, Wardrop replicó que los Templarios mantuvieron el orden y evitaron que los territorios cayeran en la anarquía, antes de sucumbir a sus heridas.
George Monro

George Monro (1700 - 1757) fue un Teniente Coronel del Ejército Británico durante la Guerra de los Siete Años, y un miembro del Rito Colonial de la Orden del Temple.
Monro fue uno de los hombres que rescataron a Shay Cormac después de que este hubiera desertado a la Orden de los Asesinos y se lo llevó a la casa de Barry y Cassidy Finnegan. Después de que Shay consiguió expulsar a una pandilla aliada a los Asesinos de su cuartel en la ciudad de Nueva York, Monro reconoció su potencial de para beneficio de la Orden y estaba convencido de que iba a sobresalir por encima de todos los demás, hasta el punto de que incluso le dijo al Gran Maestre Haytham Kenway sobre la promesa que prometía ser.
En 1757, Monro fue asignado para defender Fort William Henry. Una alianza franco-nativa amenazaba la seguridad de la fortaleza. Durante el Sitio del Fuerte William Henry, Monro se vio obligado a rendirse por falta de refuerzos. Sin embargo, los nativos dirigidos por Kesegowaase no honraban la rendición y emboscaron a Monro y las tropas británicas restantes. Monro pudo escapar gracias a la ayuda de Shay. Monro más tarde fue asesinado por Liam O'Brien en Albany, el 3 de Noviembre de ese mismo año
Christopher Gist

Christopher Gist (1706 - ¿?) fue un colono británico conocido por la exploración del norte de los actuales Estados Unidos. En secreto, Gist fue un miembro de la Orden de los Templarios, trabajando para la Orden como oficial de cubierta del capitán del Morrigan, Shay Cormac.
Gist pasó a ayudar al Ejército Británico durante la primera etapa de la guerra Franco-India. Participó en la expedición de Edward Braddock, y en dos ocasiones salvó la vida de George Washington. Junto a Cormac, participó en la batalla de Louisburg y otras batallas de importancia vital en la guerra de los Siete Años. A partir de 1760, Gist se dedicó a cazar a los remanentes de Asesinos Coloniales, labor que dirigió él mismo
Jack Wewks

Jack Wewks nació en Albany, hijo de una pareja que escapó de la esclavitud en Viriginia. Le enseñaron a ser independiente y a aprovechar cualquier oportunidad de superarse. A los diez años, Jack empezo a trabajar como carterista y ladrón en mercados locales.Jack intentó robar al explorador Christopher Gist, que lo atrapó en el acto. Sin embargo, se quedó tan impresionado con el descaro del chico que lo contrató como recadero. Gist se lo llevo a sus viajes y le enseño comercio y a imitar a personas de diversos orígenes y estratos sociales.
En 1750, Gist fue contratado para explorar el oeste de las colonias, asi que presentó a Jack a George Monro y le propiso al último que se llevara al joven como ayudante. Jack impresionó a Monro con su astucia y su capacidad de adaptarse. Monro le habló a Jack de los Templarios y sus objetivos. Jack admiraba la inteligencia de Monro y se mostró de acuerdo con la filosofía Templaria sobre el control de masas. En 1751, cuando Gist se unió a los Templarios, Monro accedió a introducir también a Jack Weeks.
Tras escapar por muy poco de la muerte a manos de Shay Patrick Cormac, Weeks se mantuvo cerca de Monro. Cuando los asesinos mataron a Monro, se vio trabajando para un antiguo enemigo, ya que Shay Cormac luchaba ahora contra la que fue su Hermandad junto a los Templarios.
Uno de sus descendientes, James Weeks, fue el fundador de Weeksville en Nueva York.
Personajes Del Presente
Juhani Otso Berg

(nacido en 1985) es un antiguo miembro de las Fuerzas Especiales de Finlandia y, a partir de 2012, un agente de la División de Operaciones de Industrias Abstergo.
Destacando en el programa de entrenamiento Animi, ascendió hasta formar parte del Círculo Interno llegando además a dirigir al equipo Sigma, una fuerza letal al servicio de la Orden Templaria.
Durante su carrera, Berg combatió cualquier amenaza para su bando, desde los Asesinos a los Instrumentos de la Primera Voluntad. Asimismo viajó alrededor del mundo en busca de vestigios de los precursores en 2014 dió la orden de revivir y analizar los recuerdos de Shay Patrick Cormac
Violet da Costa

Violet da Costa (1988 - 2018) fue una agente de campo de Industrias Abstergo y miembro del Equipo Sigma junto a Otso Berg
Miembro de la Orden Templaria, Violet sirvió de apoyo táctico como doble agente puesto que en secreto también pertenecía a los Instrumentos de la Primera Voluntad, un culto que adoraba a la Primera Civilización. De hecho, su papel fue clave para el regreso de Juno a mediados de 2018
Melanie Lemay

Melanie Lemay es la directora creativa de Abstergo Entertainment, una subsidiaria de Industrias Abstergo, la supervisora del proyecto Muestra 17 y miembro de la Orden de los Templarios.
Extras
Un pequeño Apartadó para personajes que no son parte principal de la historia pero son mencionados varias veces
Edward Kenway

Edward James Kenway (1693 - 1735) fue un corsario galés que se dedicó a la piratería durante la edad dorada de la misma, y después de su retiro fue un miembro de la Orden de los Asesinos. Natal de Swansea, Kenway se mudó a Bristol —en Inglaterra— siendo muy joven, y conoció allí a la hija de un poderoso mercader, Caroline Scott. Después de su boda con la inglesa, Kenway empezó a plantearse trabajar como corsario en alta mar, renunciando a la posibilidad de alistarse en la Armada Real, y partió al Mar Caribe en 1712, acompañado del capitán Benjamin Hornigold, con el objetivo de volver rico en 1714. La guerra en la que estaba terminó al año siguiente de su partida, y se vio obligado a ejercer la piratería a bordo del Jacobite, capitaneado por Abel Bramah.
En medio de una tormenta en el Cabo Buenavista, en las costas cubanas, naufragó y se enfrentó cara a cara con el Maestro Asesino Duncan Walpole, al que mató y suplantó su identidad, dirigiéndose a La Habana con el objetivo de ayudar a la Orden de los Templarios. Adentrándose más y más en el conflicto entre los Asesinos y Templarios Caribeños, Kenway descubrió la existencia del Observatorio, y se embarcó en su búsqueda de la mano de su oficial de cubierta Adéwalé a bordo del bergantín Jackdaw, que él mismo capitaneó. El pirata vagó por los mares en busca del emplazamiento del Observatorio, cuya localización quería vender. Contribuyó a la formación de la república de Nasáu, ayudó a disminuir el dominio templario sobre el Caribe, y contactó con piratas de renombre como Barbanegra, Mary Read, o Charles Vane. En 1718, Kenway encontró al Sabio, el único individuo capaz de llegar al Observatorio, en las costas de África, quien resultó ser un marinero esclavista que se hizo llamar Bartholomew Roberts, y comenzó una carrera de pirata como él. Kenway cooperó con Roberts, ayudándole a obtener un buque de guerra, el Royal Fortune, y a escapar del corsario Hornigold, a quien Kenway acabó matando. Sin embargo, fue traicionado por el Sabio, y encerrado en Port Royal por meses, hasta que el Mentor Ah Tabai lo liberó en 1720. Arrepentido por haber tirado su vida por la borda, y junto a ella la de muchos otros, Edward se unió a los Asesinos al año siguiente, y nombró a Anne Bonny su nueva oficial, pues Adéwalé también se unió a la Orden de los Asesinos. Una vez restauró el dominio asesino en el Caribe, matando a Roberts y al Gran Maestro Laureano de Torres y Ayala en pleno Observatorio, Kenway regresó a Gran Bretaña en 1722.
Viendo que su esposa había muerto, no sin antes haber dado a luz a su hija, Kenway se mudó a Londres, donde escribió un diario sobre la Primera Civilización, y sentó cabeza con Tessa Stephenson-Oakley. Ambos tuvieron un hijo en 1725, Haytham, al que Edward entrenó desde que cumplió seis años. Kenway fue asesinado en la víspera del décimo cumpleaños de su hijo, durante un ataque a la Mansión Kenway orquestado por el prometido de su hija, Reginald Birch. Haytham, a pesar de convertirse en un Templario poco después, tuvo un hijo, Ratonhnhaké:ton (Conor Kenway), que se convirtió en Maestro Asesino bajo la tutela de Aquiles.
Ratonhnhaké:ton (Conor Kenway)

Ratonhnhaké:ton (1756 - ¿?), conocido mayormente como Connor Kenway, fue un Maestro Asesino Kanien'kehá:ka durante el período de la Guerra de la Revolución Americana, capitán de la Aquila, heredero de la Hacienda Davenport y líder de la Hermandad de los Asesinos Coloniales. Nació del Templario Haytham Kenway y Kaniehtí:io, una mujer Nativo Americana de la villa Kanien'kehá:ka, en Kanatahséton.
A una edad muy temprana cerca de sus 4 años de edad fue atacado por un grupo de Templarios cuyo objetivo era encontrar el lugar dejado por los Precursores, luego de ser noqueado se despertó para ver su villa quemándose y a su madre que lamentablemente muere en medio del incendio.
Preocupado por el futuro de su pueblo y guiado por el “espíritu” se unió a los Asesinos. Sin embargo Achilles, el Mentor de los asesinos se negó, paso mucho antes de convencerlo, enterándose después de que no quedaban más Asesinos en las Colonias. Connor tomó la obligación de restaurar la influencia de los Asesinos en las Colonias mientras reclutaba aprendices de Asesino y civiles para que vivieran en la Hacienda.
En la caza de Templarios, Connor se unió a los Patriotas, siendo él el verdadero arquitecto de su victoria. Liderados por George Washington (que luego se convertiría en una figura realmente importante en la historia Norte Americana).
Tuvo sus dudas sobre la decisión de asesinar a su padre o no, después de conocerlo a él (Haytham Kenway), sin embargo su Mentor no lo aprobaba, decía que tenía que matarlo a toda costa. Mientras que Connor intentaba unir a los dos bandos.
Al enterarse de la verdad del ataque a su aldea, y que ni su padre y mucho menos el General Washington se lo contaran, acabo con la tregua entre Asesinos y Templarios a su vez corto todo lazo con el ejército continental, aceptando a regañadientes el encargo de Washington sobre Benedict Arnold . Connor continuó activo como Asesino en décadas posteriores, reclutando a más miembros en su Orden, escondiendo un Fruto del Edén a petición de Washington, y aconsejando al líder de los Asesinos Haitianos Eseosa (el nieto de Adewale)
Arno Dorian

Arno Víctor Dorian (1768 - desconocido) fue un miembro franco-austriaco de la Hermandad de los Asesinos de París, activo durante el tiempo de la Revolución Francesa. Él es un antepasado de Callum Lynch.
Él es el único hijo conocido del Asesino Charles Dorian, quien fue asesinado por Shay Cormac. Cuando era niño, Arno fue adoptado por François de la Serre, el Gran Maestro del Rito de los Templarios parisinos, donde fue criado junto a la hija de de la Serre, Élise.
En mayo de 1789, de la Serre fue asesinado en uno de los patios de Versalles como parte de un golpe dentro del rito parisino, y los guardias acusaron a Arno por el asesinato. Encarcelado en la Bastilla, se encontró con el Asesino Pierre Bellec, quien le contó a Arno su herencia Asesina. Lleno de culpa por sus fracasos pasados, Arno comenzó un camino de redención y se unió a la Hermandad, trabajando para descubrir a los verdaderos instigadores de la revolución, mientras vengaba a su padre y padre adoptivo en el proceso.
A lo largo de su viaje, Arno ganó varios aliados, incluyendo a Antoine Lavoisier, Marques de Sade, Georges Danton, Napoleón Bonaparte y Élise de la Serre, que ahora era una Templaria que se oponía a la facción radical dentro de su Orden. Cuando el Mentor Asesino Honoré Mirabeau aceptó a regañadientes una alianza con Élise en nombre de la Hermandad, Bellec lo envenenó y esto causó que Arno matara a Bellec.
Arno y Élise más tarde descubrieron que François-Thomas Germain había orquestado la muerte de la Serre y estaba manipulando la revolución a favor de los Templarios. Después de matar a sus subordinados, lo rastrearon hasta el Temple en julio de 1794. Durante un enfrentamiento final, tanto Élise como Germain fueron asesinados, dejando a Arno con el corazón destrozado por la perdida de Élise y cínico como resultado.
Después de aceptar una misión de De Sade en Franciade, Arno conoció a un joven llamado Léon. Juntos, descubrieron que Napoleón había planeado usar un artefacto enterrado debajo de la ciudad para tomar el control de Francia. Inicialmente dudando en tomar medidas, Arno eventualmente recuperó su sentido del deber y decidió detener los planes de Napoleón, recuperando el artefacto, que resultó ser un fragmento del edén, y lo envió a Egipto poco después de encontrarlo.
Morrigan

Hasta su captura por Shay Cormac en 1752, el Morrigan era un barco usado por contrabandistas en el Atlántico Norte. Con el rescate del Chevalier de la Vérendrye, un Asesino francocanadiense trabajando en la zona, por parte de los Asesinos Shay Cormac y Liam O'Brien, el Morrigan fue recuperado de los contrabandistas y usado como un buque Asesino. El navío pronto entró en acción cuando salvó al barco de Chevalier, el Gerfaut, de un ataque así convirtiendose en la nave insignia de Shay Patrick Cormac
Abstergo

Abstergo Entertainment es una división dentro de Industrias Abstergo que se encarga del desarrollo de productor multimedia. Su principal producto es la versión virtual en consola del Animus, vendido a escala por todo el mundo.
A través de dicho propósito, la compañía logra influenciar a la opinión pública general a través de memorias genéticas pre-establecidas y la construcción de juegos sociales. Los principales medios de la compañía incluyen videojuegos, películas y otros soportes multimedia procedentes de memorias genéticas.
A pesar de estos objetivos, su plan se enfrenta a una gran oposición de un grupo de piratas informáticos conocidos por el Colectivo Erudito, que intentan disipar las falsas creencias que Abstergo ha incluido en sus productos
Animus

El Animus (Animi en plural) fue una máquina de realidad virtual creada por la Primera Civilización, usada para leer la memoria genética de un sujeto y proyectarla a una pantalla externa en tres dimensiones. Fue redescubierta por Industrias Abstergo en el siglo XX, que usó la máquina para recoger datos de la memoria genética de los sujetos de prueba del Proyecto Animus.
Crea tu propia página web con Webador